martes, 25 de noviembre de 2025

Travesia. Hinojosa. Fregeneda. Vega Terron - Arribes del Duero

Situación
Parque natural de Arribes del Duero
Hinojosa de Duero
Se encuentra situada en el noroeste salmantino. Hace frontera con Portugal, dista 105 km de Salamanca capital. Su término municipal se encuentra dentro del Parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran atractivo turístico, separado de Portugal por la frontera natural que forma el río Duero.En el centro del pueblo de Hinojosa podremos aparcar nuestro coche y comenzar nuestra ruta.

La Ruta.
Atravesamos el pueblo, dirección suroeste, pasando por su Ayuntamiento, a las afueras del pueblo se encuentra el panel que identifica el inicio de esta etapa. La señalización indica la dirección a tomar, que entre muros de piedra se dirige hacia unas construcciones. Si se miramos a nuestra derecha, se podrá ver sobre el Cerro de San Pedro, la ermita románica del Cristo de la Misericordia.

Inicialmente el camino es de gran anchura, pero un poco más adelante, al llegar a una bifurcación, toma un pequeño sendero, el Camino de La Cabrita. Encajonado entre muros de piedra de granito discurre por parajes de gran belleza. Dehesas de encina, junto con enebros y escobas que aprovechan la disminución del pastoreo, y continuos afloramientos rocosos configuran el paisaje. Predomina la bajada, aunque de vez en cuando aparecen tramos de ascenso. Más adelante llega hasta a la confluencia con un camino de mayor entidad, desembocando en una zona de pasto, dónde está la Fuente de La Cabrita y un abrevadero.

El Camino se vuelve a estrechar y continúa entre paredes de piedra, siendo también posible observar la existencia de chozos de piedra, que servían de refugio a los pastores de cabras. A continuación, un suave descenso permite llegar hasta la Ribera de La Froya, donde la humedad del arroyo y del fondo de la vaguada favorece que haya pastos siempre verdes y que aparezcan los fresnos. Ya de frente nuestro vemos el puente de Froya un viaducto metálico de la vía de ferrocarril abandonado Boadilla-La Fregeneda- Barca de Alba, Pasamos por debajo del puente y ya en suave ascenso llegar a La Fregeneda

La Fregeneda
Es un municipio de la provincia de Salamanca, Su término municipal está situado en la confluencia de los ríos Duero y Águeda, haciendo frontera con Portugal. Su muelle fluvial de Vega Terrón y la conocida como vía verde de las Arribes y el ( (El Camino de Hierro https://caminodehierro.es/ ), constituyen dos de los lugares de mayor atractivo turístico dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. El microclima mediterráneo de la zona permite los cultivos de almendros, naranjos y olivos.

Salimos caminando del pueblo pasando por la fuente romana Pozabajo, y ya las marcas del GR- 14, Senda del Duero el cual seguimos, para pocos metros después llegar al lugar en donde se encuentre la Cruz de Canto. La Senda del Duero toma el camino de la derecha y continúa por la Calzada Vieja, entre el Val de los Álamos y el Tresviñal. Es un paraje ondulado, típico de la penillanura nos permiten disfrutar de los campos de almendros, olivos, y de un vasto horizonte sobre el que se recortan los Arribes del Río Águeda.

Después, el camino se introduce en un bonito callejón flanqueado por muros de piedra y encinas. Tras un suave descenso, el sendero enlaza con la carretera C-517 La Fregeneda – Vega Terrón. Después de recorrer un corto trecho por la calzada, la Senda del Duero toma el primer desvío hacia la derecha.

Seguidamente se interna por el camino que conduce a la Hacienda de Valicobo, un cortijo con capilla que guarda una estrecha semejanza con las quintas de Portugal, hoy convertido en un centro de turismo rural, y desde donde existen unas magníficas vistas de Barca d'Alva (Portugal) y del río Duero.

La Senda del Duero alcanza la verja que delimita la Quinta de Valicobo y tras cruzar por una portera, el camino realiza una fuerte revuelta y desciende hasta el villorrio por una cómoda calzada empedrada. Durante el descenso, las vistas sobre el Río Duero son absolutamente grandiosas, al llegar a la ermita de la Quinta de Valicobo, una bonita capilla encalada construida imitando el estilo colonial.

Seguimos nuestra marcha siempre en modo descendente, el camino delimitado por grandes lanchas de pizarra hincadas sobre el suelo para llegar hasta el muelle fluvial de Vega Terrón, donde vemos el puente de hierro sobre el río Águeda que permitía el paso del ferrocarril entre ambos países y enlazaba esta estación con la salmantina de La Fregeneda con la estación de Barca d'Alva, Portugal. En 1988 concluyó el servicio ferroviario en la parte portuguesa, servicio que ya había sido cancelado en 1985 en la parte española. Ya en el muelle de Vega Terrón damos por finalizado esta bonita ruta por los Arribes del Duero.

Fotos de la Ruta.

Tracks de la Ruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario