viernes, 21 de febrero de 2025

Circular. Cardalso - Torres de Don Miguel ( Sierra de Gata )


 

Situación 
Sierra de Gata ( Caceres ) 
Cadalso
Está situado en la parte más oriental de la Sierra de Gata y la de Las Jañonas, donde el Valle del Árrago se abre a una altitud de 438 m. Los habitantes se llaman "cadalseños" y tiene entre sus principales atractivos "La Torre de la Almenara", de origen árabe. Fortaleza medieval, que formaba parte del sistema defensivo de la Sierra de Gata, de la que apenas se conserva la torre y algunos sillares de su muralla. Construida en el siglo XIV sobre restos de otra edificación árabe anterior. La construcción servía para la vigilancia de toda la comarca ante las invasiones musulmanas de aquella época.

Torre de Don Miguel.
Se sitúa en un valle cerrado por las sierras de la Almenara y del Salido, en la zona occidental de la Sierra de Gata, bajo la protección del Castillo de La Almenara. Torre de Don Miguel es uno de los pueblos con encanto de la Sierra de Gata. Está a pocos kilómetros de Gata, el pueblo que da nombre a la sierra.

Antigua Judería y arquitectura tradicional una de las zonas más interesantes del pueblo. Mientras caminas te sorprenderás con los pasadizos volados, estructuras que sobresalen por encima de las calles, formando puentes cerrados entre edificios. Estos pasadizos no solo son un testimonio de la ingeniosa arquitectura local, sino que también añaden un toque de misterio y encanto al recorrido por el pueblo

La Ruta
Como la ruta es circular la podremos realizar donde mejor nos convenga, nosotros la comenzamos desde el pueblo de Cadalso, a la entrada del pueblo en la parada de autobuses de El Parral. Comenzamos a caminar entrado en el pueblo pasando por su Plaza Mayor, en una de sus esquinas está la Casa del Rey, un edificio actualmente pintado de color azul, su fachada luce un escudo berroqueño de la Orden de Alcántara acompañado por dos castillos.

Seguimos para entrar en la Plaza del Llano, la cruzamos para ir ascendiendo por la calle Cuesta de Santa Bárbara, donde salimos del pueblo, y enseguida entrar una pista de tierra que nos irá ascendiendo hacia los términos de Torre de Don Miguel. Según caminamos siempre ascendente entre huertos de olivos y pinares, y ante nuestros ojos el extremo de la Sierra de las Janonas donde se ubica la Torre de Almenara.

Llegaremos al cruce de camino, el de la derecha nos llevaría a la Torre de Almenara el cual desechamos, nosotros seguiremos por el camino que llevamos según la marcha. Ahora vamos a caminar por las faldas de la Torre de Almenara por un camino muy bonito sin ninguna dificultad rodeado de huertos de olivos y naranjos. El camino nos dejará en la carretera, giramos a nuestra derecha y caminaremos por la carretera unos 100 m para entrar en Torre de Don Miguel,

Ya en el pueblo donde podremos hacer una pequeña visita, sus calles es un entramado de túneles, me sentí muy sorprendido por algunas de las casas que pude ver que conservan sus portadas de granito y algunas de ellas unos dinteles magníficamente labrados, con unos escudos de filigrana que denotan que fueron detentadas por personas de Alcudia. Su Plaza Mayor, con la iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción, el Ayuntamiento y el Olmo centenario, y tengo que confesar que no espera ver la imponente Iglesia Parroquial del siglo XV

Cruzando el pueblo, saldremos por su parte Norte, para entrar en una pista de tierra donde veremos las marcas del GR-10, y donde tendremos que hacer nuestro mayor esfuerzo para llegar al collado Cruz de Piedra, por el camino tenemos unas bonitas vistas a la izquierda las laderas de La Raya y la sierra del Salido.

Llegamos al collado que separa las localidades de Torre de Don Miguel y Gata. Cruzamos la carretera, nos desviamos a la derecha para entrar en una pista cementada que lleva a una gran balsa de agua. Se utiliza para los incendios, está rodeada de una valla metálica para que no se acceda a ella y con carteles que prohíben el baño, el lugar está destinado a la captura de agua por los helicópteros en casos de incendios en la comarca.

Continuamos por el camino ahora de tierra, ascendiendo paulatinamente entre pinos. Llegaremos a un punto que tendremos que dejar la pista que llevamos para desviarnos a nuestra derecha, para entrar en un sendero precioso, con un paisaje otoñal-invernal entre robles, embutido en un bonito callejón con paredes de piedras. Aquí tenemos que tener a mano el GPS pues hay varios senderos que salen tanto a derecha como a izquierda.

Según caminamos el campo de visión es más amplio, pudiendo contemplar, entre otros, el valle del Río Árrago, la Sierra de los Ángeles, en fase de recuperación, límite natural entre Las Hurdes y la Sierra de Gata, Sierra de Béjar, Santibáñez el Alto, y numerosos pueblos de la comarca. 

El sendero nos dejará en las Casas de Aroche, muy cerquita de la Torre Almenara. Comenzamos la bajada un poco fuerte por su desnivel, ya vemos a nuestra derecha el pueblo de Cadalso, según bajamos a nuestra derecha encontraremos un aviso de la existencia de colmenas de abejas, como siempre en estos casos, conviene pasar con normalidad evitando molestar a las abejas. 

Llegamos al depósito de Agua, aquí tenemos un cruce, nosotros giramos a la izquierda. Ya solo nos queda el último tramo por recorrer, con abundantes pinos a ambos márgenes del camino para llegar al pueblo de Cadalso y dar por terminada esta bonita ruta por la Sierra de Gata.

Video de la Ruta: https://youtu.be/DbTZj7bhdaw


No hay comentarios:

Publicar un comentario