Situación
Río Aravalle se encuentra en el extremo suroccidental de la provincia de Ávila
La ruta de los caminos tradicionales del Aravalle es circular y pasa por los pueblos de Gil-Garcia, Puerto
Castilla, Santiago de Aravalle, Retuerta, Umbrías, Hustias y Casas del Abad. Una bella comarca que
atraviesa el río Aravalle. Tiene una longitud de unos 16.500 km y un desnivel prácticamente nulo, con lo
que completarla tranquilamente pueden ser unas 5 horas.
Su recorrido discurre por caminos tradicionales y cañadas y a su vera se extienden los campos que
normalmente acogen al ganado en sus pastos. utilizando las antiguas sendas que unían los pueblos de la
zona, donde tendremos unas buenas vistas todo el camino de las sierras de Bejar y Gredos.
Durante el camino atravesaremos magníficos bosques autóctonos de robles, castaños, álamos, alisos,
etc. La ruta está señalizada y balizada con las marcas blancas y amarillas PR-AV 51.
Como la ruta es circular la podremos comenzar donde mejor nos parezca, nosotros la comenzamos
desde el pueblo de Umbrías. Atravesamos el pueblo a la salida el ya vemos el panel informativo de la
ruta. Una flecha nos indica el camino a seguir, éste, en ascenso se dirige a Hustias.
El camino en dirección SO permite ver a lo lejos las cumbres de la sierra de Béjar. A los 600 metros se
llega a Hustias, que tiene una fuente a la entrada. Hacia la izquierda se toma por una carretera poco
transitada que enseguida lleva a Casas del Abad.
En el centro del pueblo se abandona la carretera por un camino que sale hacia la izquierda. Se cruza un
primer arroyo flanqueado por árboles de ribera y luego otro que se salva con una piedra colocada para
ello.
El camino vuelve a la carretera que conduce al pueblo de Gilgarcía. La iglesia de San Sebastián queda a
la izquierda. De él se sale por una pista hormigonada que se transforma en un agradable camino
flanqueado por robles. Al otro lado del valle se divisan los pueblos de Santiago de Aravalle y Solana de
Ávila, en la falda de la ladera sur de la sierra de Béjar.
Llegando poco después a un merendero, buen lugar para hacer un descanso. Por un antiguo puente
cruzaremos la Garganta de Cardiel. Al llegar a una pista asfaltada para entrar por
la avenida de las Escuelas en Puerto Castilla.
Cuidado que hay que cruzar la carretera N-110 y el GR 10 que se dirige hacia Extremadura por el Puerto
de Tornavacas. Se toma la calle Cerezo para descender en dirección N y cruzar la garganta por unas
pasaderas. Ascendemos por un robledal, es poca subida
Ya pronto estaremos en Santiago del Aravalle, pero antes se puede ver un bosque de castaños
centenarios. Encontraremos numerosos invernaderos al salir del pueblo, hasta una zona menos arbolada donde antiguamente se embalsaba el agua en grandes zonas pantanosas. Ojo, que hay que
volver a cruzar la carretera, primero dejaremos las Casas del Rey a un lado.
Pronto se cruza de nuevo el río Aravalle por una zona amplia y remansada a la altura de las Minas de
Retuerta. A lo largo de un carril asfaltado se entra en la población de Retuerta (Avi),
Desde la plaza de la Independencia se toma la carretera que se dirige a Umbrías y que se abandona al cruzar de nuevo el GR 10 (que va en dirección a El Barco de Ávila). El camino asciende por una bonita calleja hasta un depósito de agua donde gira en dirección SO, cruza varios arroyos y penetra en Umbrías por un estrecho callejón que termina en el lugar de inicio de esta ruta.
Magnífica explicación
ResponderEliminar